Estamos a un paso otra vez.
Ver en este tamaño.
"Acuérdate en adelante, cada vez que algo te contriste, de recurrir a esta máxima: que la adversidad no es una desgracia, antes bien,el sufrirla con grandeza de ánimo es una dicha " Marco Aurelio.
sábado, 30 de junio de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
PORTUGAL - ESPAÑA. CRÓNICA. POR JOAQUÍN PÉREZ VALENCIA
En líneas generales el juego desarrollado por España, sobre todo en la primera parte, estuvo tan sólo regular. España jugó sin sentido, de forma precipitada, y sin un pensamiento claro de lo que hacer. La conclusión de lo anterior fue la escasez de tiros a puerta por parte de la selección.
Destacar a los dos centrales, Ramos y Pique, que para mi fueron los mejores. El medio campo Español estuvo nervioso y no llegó a cuajar una jugada en condiciones.
En la segunda parte, sobre todo después de los cambios de Navas y Pedrito, empezó a jugar con más sentido, los Portugueses ya no se iban arriba y empezaban a esperar la prorroga.
Navas abrió el campo por la banda derecha mientrar Pedrito aprovechaba esta circunstancia para irse una y otra vez por la banda contraria.
El cambio de Xavi no me gustó, creo que debía de haberle mantenido en el campo y haber arriesgado con el cambio de Busquets.
Durante la segunda parte de la prorroga España se hizo con el control a base de empuje, se llegaba pero sin ocasiones claras, exceptuando el remate de Iniesta que sacaría el portero Portugues.
Ya en los penaltys, creo que el gol de Ramos fue un golpe de efecto que hizo que se ganara el partido, sin olvidar que Casillas es un fenómeno.
Según mi modo de ver la alineación, pienso que Del Bosque debería jugar con dos delanteros, con Llorente y con otro que le acompañara, de esta manera el equipo ganaría en efectividad.
Para terminar, decir que es un honor que España esté por tercera vez consecutiva en una final, y que ya nos da igual lo que venga, aunque yo preferiría a Alemania porque los Italianos siempren se nos pueden atragantar más, sobre todo en una final.
Gracias Joaquín por tu colaboración.
Pepe Reina con el miedo en el cuerpo |
En la segunda parte, sobre todo después de los cambios de Navas y Pedrito, empezó a jugar con más sentido, los Portugueses ya no se iban arriba y empezaban a esperar la prorroga.
Así llegamos al minuto 90 |
El cambio de Xavi no me gustó, creo que debía de haberle mantenido en el campo y haber arriesgado con el cambio de Busquets.
Durante la segunda parte de la prorroga España se hizo con el control a base de empuje, se llegaba pero sin ocasiones claras, exceptuando el remate de Iniesta que sacaría el portero Portugues.
Que no busquem más, aquí está el balón de oro. |
Ya en los penaltys, creo que el gol de Ramos fue un golpe de efecto que hizo que se ganara el partido, sin olvidar que Casillas es un fenómeno.
Ramos nos sorprendió a lo Pirlo. |
Según mi modo de ver la alineación, pienso que Del Bosque debería jugar con dos delanteros, con Llorente y con otro que le acompañara, de esta manera el equipo ganaría en efectividad.
Ronaldo se quedo sin poder tirar su penalty. |
Gracias Joaquín por tu colaboración.
lunes, 25 de junio de 2012
"ME JODIÓ", ARTÍCULO PARA LOS QUE PIENSAN DE OTRA MANERA.
En la última crónica quise expresar mi descontento con la exigencia que en muchos sectores existe ante el juego desplegado por la selección de Vicente Del Bosque, comenté que creo que es difícil estar por tercera vez consecutiva a ese nivel.
La selección tiene que estar pendiente de los rivales y de las críticas, a sabiendas de que no tienen que demostrar nada a nadie.
En este artículo del blog de Carlos Carpio, MARCA.COM, se expresa claramente lo que piensan los que no critican negativamente en estos momentos.
Enlace al artículo, cuyo título es ME JODIÓ.
ME JODIÓ. MARCA.COM
domingo, 24 de junio de 2012
ESPAÑA 2 - 0 FRANCIA. CRÓNICA.
Cuando Sergi Bruguera venció en Roland Garros hace ya un montón de tiempo, Matias Prats dijo"Rien ne va plus", es decir, ya no va más, eso mismo viene a colación esta vez.
Después de habernos puesto a caldo con el tema del doping, Francia ha tenido que ver como España le pasaba por encima en fútbol y otra vez en tenis, con Nadal de nuevo.
España volvió a jugar con Cesc como falso delantero, mateniendo el control del balón durante prácticamente toda la primera parte, los franceses decepcionaron al no intentar, para nada, tener el balón a la espera de alguna contra.
El primer gol español llegaría en una tremenda jugada de J.Alba que levanta la cabeza en la línea de fondo para ponerla en la cabeza de Xavi Alonso, que remataría de forma expléndida, corría el minuto 19 de la primera parte.
Francia intentó acercarse en esta primera parte pero sólo lo conseguiría en el lanzamiento de una falta.
En la segunda parte Francia salió a intentar empatar en partido, estirándose y con las líneas más arriba, lo que conllevó que las llegada a Casillas se empezaran a suceder.
Del Bosque esta vez no esperó al minuto 70 para realizar los cambios y se adelantó, prueba evidente de que no lo veía claro.
Minuto 91 segundo gol de Xavi Alonso. |
Los tres cambios fijaron más atrás a la defensa Francesa que ya no se iba arriba, en una de las arrancadas de Pedrito en el minuto 90, se cometía el penalty que daba la tranquilidad a los Españoles.
Xavi Alonso conseguía su segundo gol el día que se vestía 100 veces con la camiseta de la selección.
Si Del Bosque hace los cambios que hace, y cuando los hace, será que conoce lo que tiene mejor que nadie, no es fácil llegar hasta ahí por tercera vez consecutiva, eso está al alcance de muy pocos equipos.
Una curiosidad, España volvió a ser una de las selecciones, que a pesar de tener la pelota es de las que más corre, según las cuentas del campeonato.
jueves, 21 de junio de 2012
REUNIÓN FÚTBOL 11, DÍA 29, A LAS 20:00 EN LA CASA DE LA CULTURA
Aprovechando el parón de semifinales del Campeonato de Europa celebraremos la reunión informativa del fútbol 11, el viernes 29, a las 20:00 en la Casa de la Cultura.Hay que adelantar que ya hay bastantes jugadores que han confirmado su participación y, por otro lado, varios contactos para más de un partido de pretemporada.
Animamos a todo el que quiera asistir a que lo haga. |
La intención es que estos partidos se produzcan como complemento a los torneos veraniegos de fútbol-sala.
miércoles, 20 de junio de 2012
¿TERESA EN EL EUROPEO DE HELSINKI ? SALGAMOS DE DUDAS.
Ayer el periódico Hoy publicaba la información de que Teresa Urbina iría al Europeo de Helsinki. En otra noticia, publicada en en el día de hoy, el Periódico Extremadura habla de los participantes en el encuentro de Atletismo de la Diputación que se celebrará en Cáceres, continúa informando que Cienfuegos y Alvés irán al Europeo, y finaliza comentando la prueba de 3000 obstáculos, sin mencionar a Teresa Urbina.
Fotografía cedida por Teresa Urbina. |
Ayer se publicaba que Teresa iría a Helsinki y hoy no se la menciona. Es normal la precaución, porque hasta la federación Española de Atletismo decía ayer mismo que sólo irían dos extremeños, entre los cuales no estaba Teresa, en el día de hoy la Federación ya la incluye.
Para salir de dudas os dejo con la lista de inscritos en el 3000 obstáculos de Helsinki, donde nuestra paisana aparece en la Web oficial del campeonato.
Estas son las marcas personales de este año, y su mejor marca de siempre, atleta por atleta.Para salir de dudas os dejo con la lista de inscritos en el 3000 obstáculos de Helsinki, donde nuestra paisana aparece en la Web oficial del campeonato.
3000 m Steeple ( obstáculos)
Country | Name Firstname | SB | PB |
GBR | DEAN Hattie | 9:30.19 | |
LTU | ŽūSINAITė Vaida | 10:06.19 | 10:06.19 |
TUR | USLU Binnaz | 10:28.23 | 9:24.06 |
TUR | MıNGıR Gülcan | 9:13.53 | 9:13.53 |
ESP | DOMíNGUEZ Marta | 9:24.26 | 9:07.32 |
UKR | SHMIDT Svitlana | 9:31.16 | 9:31.16 |
GER | MöLDNER-SCHMIDT Antje | 9:32.14 | 9:18.54 |
GER | KRAUSE Gesa-Felicitas | 9:33.10 | 9:32.74 |
LAT | JEļIZAROVA Poļina | 9:33.53 | 9:33.53 |
RUS | GORCHAKOVA Natalya | 9:35.72 | 9:35.72 |
RUS | KHARLAMOVA Lyubov | 9:36.81 | 9:21.37i |
TUR | KAYA Özlem | 9:38.32 | 9:38.32 |
ESP | MARTíN Diana | 9:38.41 | 9:38.41 |
GBR | MCCOLGAN Eilish | 9:38.45 | 9:38.45 |
POL | SZLęZAK Matylda | 9:39.87 | 9:39.87 |
ROU | BOBOCEL Ancuţa | 9:40.29 | 9:30.07 |
POR | CRUZ Clarisse | 9:41.72 | 9:41.72 |
GER | KOUBAA Sanaa | 9:43.71 | 9:43.71 |
ESP | FUENTES-PILA Zulema | 9:44.04 | 9:29.40 |
UKR | SHATALOVA Mariya | 9:44.91 | 9:44.91 |
ITA | MARTINELLI Giulia | 9:48.01 | 9:39.21 |
ESP | URBINA Teresa | 9:49.03 | 9:41.95 |
BUL | DANEKOVA Silvia | 9:51.14 | 9:51.14 |
FIN | ERIKSSON Sandra | 9:51.41 | 9:45.50 |
BLR | KUDZELICH Sviatlana | 9:51.50i | 9:37.75i |
POR | ROCHA Carla Salomé | 9:51.91 | 9:51.91 |
IRL | REILLY Stephanie | 9:52.50 | 9:42.91 |
SUI | LEUTERT Astrid | 9:53.15 | 9:53.15 |
martes, 19 de junio de 2012
CROACIA 0-1 ESPAÑA. POR MARIBEL ANGARILLA.
INIESTA, ENSÉÑAME A BAILAR LA PUNTA Y EL TACÓN
Muchas, muchas gracias Maribel. Superoriginal la crónica, enhorabuena.
No sé qué animales “pitonisos” tienen en otros lugares, nosotros para la Eurocopa hemos criado una “pelaílla”. Será por eso que el tercer partido de Gdansk ha salido guarro-guarro. Nuestra adivina particular, eso sí, no nos ha salido rana: avisó que no iba a ganar Croac-ia, pero sufrir hemos sufrido un rato.
Así hemos estado hoy |
Menos mal que “san Casillas”, que bien podía ser de Zorita, se nos ha aparecido un par de veces, que si no estaba haciendo hoy las maletas hasta la Carbonero. No empezó mal la contienda contra los dálmatas. Ellos no tenían prisas por marcar y nosotros tampoco. Hubo un momento que nos aburrimos tanto que dejamos de mirar Telecinco en el bar de la Pareílla. Pero el primer gol de Italia nos puso las pilas, y el segundo, de los nervios. Y los contra-ataques de Croacia, taquicárdicos.
San Casillas volvió. |
Menos mal que una vez más “Iniesta de mi vida” la paró con el pecho y se alió con Jesusito del Gran Poder sevillano y llegó el gol de la tranquilidad. El de Fuentealbilla nos puso más contentos que unas Pascuas en el Chiviri, con la punta y el tacón, y bailamos más que Shakira en la grada. Los Campeones estamos en cuartos de final gracias a una banda de pitufos (la roja vestida de azul).
Navas reventó la pelota. |
No hay dos sin tres, que diría el machacón anuncio televisivo. De mi tercer Niño, el Torres, hoy ni hablamos. Y para la siguiente eliminatoria, mejor que la “pelaílla” no tenga que elegir entre Francia o Inglaterra para plantarnos sin sustos en semifinales…
Muchas, muchas gracias Maribel. Superoriginal la crónica, enhorabuena.
sábado, 16 de junio de 2012
NOTA INFORMATIVA. FÚTBOL.
Como ya adelantamos vamos a intentar mover el equipo de fútbol 11, todo el que esté interesado deberá ponerse en contacto con Enrique.
La intención es definirlo cuanto antes, con el objetivo de concretar algún partido de pretemporada en cuanto sea posible.
Se concretará una reunión antes de quince días, para todo el que esté interesado.
Gracias.
jueves, 14 de junio de 2012
CRÓNICA. ESPAÑA 4 - 0 IRLANDA. POR JOSE ANTONIO DIAZ ALVARADO
Segundo partido de la selección española en está Eurocopa 2012, probablemente y a priori ante la cenicienta del grupo, y con el colegiado portugués Pedro Proença como director de la contienda.
Comenzaba el partido con la gran novedad de Fernando Torres en el once inicial que apenas tardo poco más de tres minutos en resarcirse de las críticas recibidas por los fallos ante Italia, robando un balón dentro del área y batiendo al portero de Irlanda con un duro disparo. A partir de ahí la primera parte a transcurrido con España dominado totalmente el partido, con los dos laterales jugando prácticamente de extremos, con un gran asedio sobre la portería de Irlanda y gran número de oportunidades desbaratadas por el portero Given y por la defensa. Mientras el juego de ataque de Irlanda se ha basado en pases en profundidad a Robbie Keane, con todo ello terminaba la primera parte con el 1-0 poco premio para lo visto sobre el terreno de juego.
Si la primera parte fue un gran asedio, la segunda parte se convertiría en un autentico monólogo de “la roja”, comenzando prácticamente igual que la primera con un gol de David Silva en el minuto 48, que recibió el balón en la frontal del área pequeña tras un rechace del portero a tiro de Iniesta y con una pasmosa tranquilidad recorto dos veces a la defensa y con suavidad coloco la pelota cerca del palo donde nada pudo hacer Given.
Transcurría la segunda parte con un autentico recital de España cuando en el minuto 72 un balón robado en el centro del campo por Iniesta y Silva termina con un pase del canario al espacio para que Fernando Torres se plante solo delante del portero y le bata, terminando de esta manera con el debate del 9.
Ya en el minuto 83 y en una jugada de estrategia en el saque de un corner David Silva ponía el balón al primer palo para que Cesc Frabregas, que sustituyo a Torresen el minuto 73, soltara un zapatazo al segundo palo ante el que nada pudo hacer Given
Cabe destacar que además del cambio ya mencionado de Cesc Frabregas por Fernando Torres,también entraron en el terreno de juego Javi Martínez sustituyendo a Xabi Alonso y Santi Cazorla por Iniesta.
En definitiva gran partido de España que disipo con un juego brillante todas las dudas con Italia y con Irlanda como primera selección eliminada de esta Eurocopa.
Gracias Antonio.
miércoles, 13 de junio de 2012
¿CONOCÉIS A LOS SENDERISTAS DE PEÑABUTRERA?
Impresionantes las fotografías de la primera ruta de los senderistas de Peñabutrera. Os animo a conocerlos, son un grupo de amigos que se han propuesto recorrer nuestros paisajes, que por otro lado son inimitables.
Abajo tenéis su enlace, además de a la derecha de este Blog de forma permanente.
Pinchar en el enlace:
Blog PEÑABUTRERA, VER FOTOS ESPECTACULARES.
Abajo tenéis su enlace, además de a la derecha de este Blog de forma permanente.
Manuel en la Peña. Increible la fotografía |
Blog PEÑABUTRERA, VER FOTOS ESPECTACULARES.
lunes, 11 de junio de 2012
XAVI ALONSO CON ZORITA Y SU DEPORTE. EL QUINTO DE LA SAGA.
Zorita y su deporte se convertirá en breve en Asociación Deportiva, con la única intención de promocionar y ayudar al deporte Zoriteño.
Hay bastantes personas interesadas en que el año que viene siga habiendo fútbol y muchos aficionados que siguen a nuestras atletas, este es el sentido y la dirección que queremos tomar.
Os dejo con Xavi Alonso, un verdadero fenómeno.
Prohibida su reproducción con ánimo de lucro |
Criado en el seno de una familia futbolera, siguió los pasos de su padre y de su hermano. La trayectoria de Xabi comienza en el Antiguoko y de ahí da el salto a la Real Sociedad, que le haría debutar en Primera en 1998.
En la 2004-05 ficha por el Liverpool, donde impresionó por sus pases en profundidad, rapidez en la distribución del balón, visión de juego y potente disparo. En el verano de 2009 llega al Real Madrid.
Desde su debut internacional en 2003 (un amistoso contra Ecuador en Madrid que ganó España por un contundente 4-0), Xabi Alonso ha sido un fijo en las convocatorias con la Selección. Su recuerdo más dulce con la absoluta es el triunfo en el Mundial de Sudáfrica 2010. Además formó parte del equipo que en 2008 se proclamó campeón en la Eurocopa de Austria y Suiza.
Mil gracias por colaborar con nosotros.
domingo, 10 de junio de 2012
CRÓNICA ESPAÑA 1-1 ITALIA. POR AGUSTÍN SOJO
Agustín Sojo, El numero tres Zoriteño, se ha lanzado y nos ha hecho la crónica del España-Italia, ahí va.
Primer
partido de LA Roja.- ESPAÑA 1-1 ITALIA
Se
enfrentaba España en su primer partido a una histórica de Europa y del mundo.
Una Italia que últimamente no ha tenido muy buenos resultados en las ultimas
Eurocopas y mundiales, pero a la que nunca hay que perderle el respeto, ya que
en sus vitrinas recopila varios de los trofeos más importantes del mundo y en
cualquier momento puede despertar de su letargo y llegar a dar la sorpresa del
torneo.
Comenzaba
la primera mitad con el respeto típico de una Italia que se enfrentaba a la
actual campeona de Europa y del mundo, lo que propiciaba que los nuestros
tocaran con facilidad y nos brindasen unos primeros minutos en los que se
mascaba el gol. A medida que pasaba el tiempo, Italia perdía el miedo y se
echaba hacia arriba. La defensa italiana, con cinco hombres, jugaba en la línea
del medio campo, debido esto a la ausencia de un hombre de los nuestros que
estuviese en punta e hiciese recular a los zagueros azules. Hemos de recordar
que España hoy no jugaba con ningún delantero de referencia, sino que jugaba
con un número mayor de centrocampistas que en momentos determinados realizan a
la perfección la función de 9, pero que por inercia, van a recoger el balón más
atrás y dejan a la defensa italiana sin presión de tener que marcar a nadie.
Este hecho propiciaba que todas las líneas italianas jugaran más adelantadas y
permitiendo una mayor presión sobre España es su salida de balón.
España lo
intentaba, pero parecía que querían meterse en la portería con el balón, en vez
de realizar algún disparo desde lejos que sorprendiera a Buffon. Destacar en
esta primera parte a Iniesta, que con su atrevimiento regateaba una y otra vez
a los italianos y rompía líneas que desde el principio estaban muy bien
formadas y trabajadas para acumular hombres en el centro del campo que
dificultase el movimiento de balón por parte de los nuestros en dicha parcela
del campo. También destacar la intervención de Iker casillas, el cual realiza
una gran parada en el último minuto de esta primera parte, en la que Tiago
Motta remata solo y a bocajarro desde dentro del área pequeña, pero que Iker
para con gran habilidad, como nos tiene acostumbrados.
En lo feo
de esta primera parte, nombrar a Chiellini, el cual debería haber visto una
amarilla por una entrada a Cesc. Y a Cassano, el cual hace una fea entrada a
Casillas dentro del área pequeña cuando no tenía posibilidad de llegar al
balón. El árbitro perdono las dos cartulinas.
Parece que
Vicente del Bosque tenía la misma sensación que nosotros con respecto a no
tirar desde fuera y se lo tuvo que trasmitir a los jugadores en el vestuario,
ya que al empezar la segunda parte disparamos tres veces desde lejos. El
dominio en esta segunda parte fue totalmente de España, pero Italia tenía el
peligro de sus hombres de arriba. En esto que Italia realiza su primer cambio,
donde sale Balotelli y entra Di Natale, el cual en uno de sus primeros balones,
aprovecha un pase al hueco de Pirlo y nos hace el primero. Italia golpeaba
primero, pero esto parece que espoleó a los nuestros que tres minutos más tarde
hacía el empate por medio de Fábregas, que recoge un pase entre líneas de Silva
y bate por bajo a Buffon. Empate a uno.
El resto de
la segunda parte fue igual, posesión aplastante de los nuestros que hacían
llegar el balón a las inmediaciones del área italiana, pero los goles no
llegaban. Entró Torres para ver si podíamos cambiar de estilo de juego y poder
enviar balones arriba para que los peleara el jugador del Chelsea, pero este
desaprovecho tres ocasiones claras de gol, destacando una vez que se queda solo
con el portero italiano y este le roba el balón en el uno contra uno, y otra ocasión
donde el Niño intenta una vaselina ante la salida de Buffon pero el balón se le
va alto.
Termina el
partido con empate a uno que nos sabe a poco después de las ocasiones y la
posesión de balón, pero que no nos amarga, ya que Italia también tuvo sus ocasiones.
Destacar en
esta segunda parte la incorporación de Navas, que entraba como un cuchillo
afilado por la banda derecha una y otra vez, pero sus centros no encontraban
rematador.
Esperemos
que el próximo partido podamos disfrutar con una victoria de los hombres de
Vicente del Bosque.
Agradecemos a Agustín Sojo su colaboración, y dejamos el campo abierto al que se anime.
ES IMPOSIBLE ESTAR AL MARGEN. A POR ELLOS.
jueves, 7 de junio de 2012
TERESA CONSIGUE MEJORAR CATORCE SEGUNDOS MÁS
Nuestra paisana lucho y consiguió bajar hasta el 9:49, catorce segundos menos que el pasado Domingo, situándose a tan sólo siete de su mejor marca. Tiene a tres Españolas por delante, pero ella es la que mejora más rápidamente, esperemos que pronto las pille.
Teresa Urbina concentrada antes de la salida, en Huelva. |
Entrada en meta, con Marta Domínguez segunda. |
La vencedora en Huelva |
miércoles, 6 de junio de 2012
EN MENOS DE 24 HORAS
MEETING IBEROAMÉRICANO, EN HUELVA.
En menos de veinticuatro horas nuestra paisana afrontará una carrera con un plantel tremendo de atletas, grandes marcas entre las participantes y tremenda la oportunidad de acercarse al objetivo.
Estas son las atletas y sus marcas de siempre, y de esta temporada, la primera de la lista, Marta Domínguez, no necesita presentación
ATLETA MEJOR MARCA ESTE AÑO
ATLETA MEJOR MARCA ESTE AÑO
DOMINGUEZ AZPELETA, MARTA |
03/11/1975 ESP 9:07.32 |
MÖLDNER‐SCHMIDT,
ANTJA
|
13/06/1984
GER 9:18.54 9:32.14
|
AYANA, ALMAZ
|
21/11/1991 ETH
9:22.51 9:59.31
|
DUARTE, SOPHIE |
31/07/1981 FRA 9:25.62 9:51.36 |
DIRO NEDA, ETENESH |
10/05/1991 ETH 9:28.34 9:28.34 |
FUENTES PILA ORTIZ, ZULEMA
|
25/05/1977 ESP 9:29.40 9:58.12 |
25/04/1982 AUS 9:30.84 9:57.85 |
|
KIRUI, PURITY |
13/08/1991 KEN 9:36.23 9:36.23 |
JURAVEL, OXANA |
23/02/1986 MDA 9:36.63 10:16.13 |
MARTINELLI, GIULIA |
16/06/1991 ITA 9:39.21 10:14.78 |
GIMENEZ, DIANA
|
01/04/1981 ESP
9:40.28 9:50.27
|
URBINA GOMEZ, MARIA TERESA
|
20/03/1985 ESP 9:41.95 10:03.64
|
KORYTKOWSKA, JUSTYNA |
12/03/1986 POL 9:45.24 10:06.80 |
SZLEZAK, MATYLDA |
11/01/1989 POL 9:48.77 9:55.86 |
SINGH, SUDAH |
25/06/1986 |
KOUBAA, SANAA |
06/01/1985 GER
9:50.48 9:50.48 |
lunes, 4 de junio de 2012
NEGREDO Y JUANFRAN CON LA SELECCIÓN, Y ADEMÁS CON ZORITA Y SU DEPORTE.
AL FINAL SI.
Negredo al final entró en la lista de Del Bosque, quedaron fuera Adrián y Soldado, ahora queda la batalla de la titularidad en la que estará luchando con Llorente y Torres.
Suerte y gracias por posar con nuestro Logo.
A sus veintisite años y desde el lateral derecho le llega la oportunidad con la que había soñado en muchas ocasiones. En diciembre desembarcó en la zaga del Atlético de Madrid y desde ese momento ha conquistado un título europeo a nivel de clubes y la llamada del seleccionador. En categorías inferiores ha sido un habitual, llegando a disputar dos mundiales Sub-20.
Gracias también por estar con nosotros.
domingo, 3 de junio de 2012
TERESA URBINA EXPRIME SU POSIBILIDAD DE ESTAR EN LONDRES, CON UNA GRAN MARCA
Teresa dominó en la última jornada de los Campeonatos de España de Clubes en Castellón, y con una gran marca se hizo con el triunfo en el 3000 obstáculos. Teresa realizó 10:03.64, veinticinco segundos menos que en su anterior carrera, y acercándose a pasos agigantados a su mejor marca.
Fotografía cedida por Teresa Urbina.
Ánimo Teresa que tu objetivo le tienes ahí, cada vez más cerca.sábado, 2 de junio de 2012
VÍDEO MUSICAL. RESUMEN TEMPORADA 2011-12 ZORITA F.S
Y al final novenos, con el objetivo de la permanencia cumplido.
Se recomienda ver con este tamaño, gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)